También contamos con nuestro equipo de futbol juvenil, que desde bien pequeños juegan con gran ilusión :
"24 años más tarde hemos vuelto a ganar la Copa Primavera"
JARABA
Vistas de página en total
domingo, 21 de noviembre de 2010
como llegar..
Jaraba está situado en un enclave privilegiado: muy próximo a Calatayud y por lo tanto a la autovía Madrid – Barcelona y al Tren de Alta Velocidad. Se encuentra a 127 km. de Zaragoza y 232 km. de Madrid.
AVIÓN
El aeropuerto de Zaragoza es el más cercano. En éste, operan las compañías Ryan Air, Air Europa e Iberia. Desde allí hay que utilizar tren o vehículo para desplazarse hasta el municipio.
TREN
La linea férrea Madrid BArcelona pasa por Calatayud y son numerosos los trenes que tienen parada en esta localidad.
CARRETERA
DESDE MADRID, por la Autovía A2 en dirección a Zaragoza. Se toma la salida nº 200 (CETINA, JARABA, EMBID DE ARIZA) y se continúa durante 20 km. por la A – 2501 atravesando Cetina hasta llegar a Jaraba.DESDE ZARAGOZA, por la Autovía A2 en dirección a Madrid. Se toma la salida nº 231 (NUÉVALOS MONASTERIO DE PIEDRA) a través de la A-202 hasta Nuévalos (atravesando Munébrega), cogiendo después la A-2503, hasta la A-1501 que conduce, una vez pasado Ibdes, a Jaraba.La DGT ofrece en su página web Información sobre el estado de las carretera.
TAXI:
En Jaraba existe servicio de taxi para todo el territorio nacional:
JOSE JAVIER. SsangYong Rodius, dispone de 6 plazas, bola de arrastre y asientos para niños y bebés. 976 84 82 44 y 619 00 90 94.
JORGE. VolksWagen Caravelle, dispone de 8 plazas, adaptado para minusválidos. 608 486 000.
AUTOBUSES:
domingo, 14 de noviembre de 2010
Un poco de historia...

No se sabe exactamente de donde procede su nombre. Mientras unos dicen que proviene de XARA ( roca ) y AVVA ( agua ) por lo que signifícaria " agua de roca ", otros afirman que su origen es latino, de la palabra XARAL ( maleza ) ya que el Barranco de la Hoz estaba lleno de espinos y zarzales.
El origen de Jaraba se encuentra en la antigua Bilbilis, ciudad romana fundada sobre el monte Bámbola a tres kilómetros de lo que hoy es Calatayud.
En la época de Cesar Augusto la vía que comunicaba Bílbilis con Toledo pasaba por la margen izquierda del río Mesa.Se establecieron guarniciones en Jaraba, Ibdes, Calmarza y en Sisamón.
El desaparecido puente del Diablo, sobre el río Mesa, era de construccion romana y vestigio de esta época, así como el Casillo de Xaral, situado en el cerro de donde hoy se encuentra Jaraba y del que solo quedan restos.
domingo, 7 de noviembre de 2010
Ven a visitar Jaraba
Jaraba, es un municipio zaragozano incluido dentro de la comarca Comunidad de Calatayud. Asentado a orillas del río Mesa en un bonito paraje natural.
En él podemos encontrar los balnearios de Sicilia, Serón y La Virgen. Magníficos centros para el relax y el descanso de nuestro cuerpo y mente, presentando unas modernas instalaciones en las que el visitante se beneficia de todas las propiedades de estas aguas mineromedicinales, muy aconsejables para procesos renales y reumáticos.
Tambien podemos visitar sus distintos rincones, como la plaza del pueblo, la ermina de Nuestra Señora de Jaraba, las embotelladoras de aguas y refrescos, y tambien poder disfrutar de sus barrancos y sus hoces siguiendo las rutas de senderismo, a la vez que podemos ver colonias de buitres.
Continuara...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)